menu Inicio

Festival Política por la Identidad


Festival Política por la IdentidadOrgullo 2022Películas y Series

Transparent

HTF | 22 de agosto de 2021

Una familia de Los Ángeles debe hacer frente a una situación que no se esperaban. El padre de familia, Morton, decide contarles que se identifica a sí misma como una mujer, y que lo ha hecho durante las últimas décadas.
La historia, creada y dirigida por Jill Soloway, gira en torno a la vida de una familia de Los Ángeles, tras descubrir que el padre Mort (Jeffrey Tambor) es una mujer transexual.5​

En los premios 72º premios Golden Globes, «Transparent» ganó el Globo de Oro a la Mejor Serie de Televisión – Musical o Comedia, mientras que Jeffrey Tambor ganó el Globo de Oro al Mejor Actor en una Serie de Televisión – Musical o Comedia y el Premio Primetime Emmy por Actor en una Serie de Comedia. Este es el primer programa producido por Amazon Studios que ganó un premio importante y la primera serie de televisión producida por un servicio de streaming de medios en ganar un Globo de Oro a la mejor serie.


24M - 40 años de DEMOCRACIAFestival Política por la IdentidadOrgullo 2022Películas y Series

Archivo de la memoria trans

HTF | 22 de agosto de 2021

El Archivo de la Memoria Trans reúne las imágenes y los relatos de mujeres trans de más de 50 años, preservando la memoria de aquellas que sufrieron los atropellos de la policía, el abandono del Estado y la hostilidad de la sociedad que asistió, indolente, a un silencioso genocidio. Cintia, Edith, María Belén y Trachyn sobrevivieron. Ellas nos comparten la intimidad y la complejidad de quienes le hicieron frente a la injusticia y el dolor con humor y creatividad, pero también con organización y comunidad. En clave de ensayo documental, la serie se estructura a través de cuatro ejes, cada uno protagonizado por una de ellas: nos hablan del carnaval, los afectos, el exilio y la organización; y, a través de sus experiencias personales, nos abren la puerta para entender la realidad de toda una comunidad.


Festival Política por la IdentidadOrgullo 2022Películas y Series

La Veneno

HTF | 22 de agosto de 2021

La serie muestra la vida de Cristina Ortiz «La Veneno» desde su nacimiento hasta su muerte interpretada por tres actrices: Jedet Sánchez en su etapa de transición, Daniela Santiago en su salto a los estudios de televisión y a la fama e Isabel Torres en su etapa final en televisión en programas como DEC y Sábado Deluxe tras salir de la cárcel por un delito de estafa al seguro de su piso. Igualmente, se cruzarán en la vida de la artista personajes como el presentador de televisión Pepe Navarro (Israel Elejalde) tras convertirse en colaboradora de los programas Esta noche cruzamos el Mississippi y, posteriormente, La sonrisa del pelícano tras la cancelación del anterior, Faela Sainz (Lola Dueñas), la reportera que la descubrió ejerciendo la prostitución en el Parque del Oeste de Madrid y Valeria Vegas (Lola Rodríguez), estudiante de periodismo y amiga de La Veneno a la que conoció en su etapa final dando un giro a su vida al escribir y publicar sus memorias.


Festival Política por la IdentidadOrgullo 2022Películas y Series

Pose

HTF | 22 de agosto de 2021

La temporada 1 de Pose se desarrolla entre 1987 y 1988 y analiza «la yuxtaposición de varios segmentos de la vida y la sociedad en Nueva York»: el mundo de la cultura del baile afroamericano y latino, la escena social y literaria del centro de la ciudad y el surgimiento del medio yuppie Trump.

La segunda temporada comienza en 1990. Muchos de los personajes son ahora seropositivos o viven con sida. Algunes se han convertido en activistas del SIDA con ACT UP, y ahora todes asisten con frecuencia a eventos de recaudación de fondos, funerales y servicios conmemorativos para sus muches amigues y amantes en la comunidad que ha sido duramente afectada por la pandemia del VIH/sida. Con el lanzamiento de canciones de Madonna, Malcolm McLaren y otros, algunos aspectos de los estilos de baile de salón comienzan a generalizarse y les integrantes de la comunidad encuentran nuevas oportunidades como bailarines y profesores de baile. Otres trabajan como dominatrices y strippers.


Festival Política por la IdentidadPelículas y Series

Boys don’t cry

HTF | 22 de agosto de 2021

Kimberly Peirce (1999)
Los muchachos no lloran (Boys Don’t Cry) es una película de 1999 dirigida por Kimberly Peirce y protagonizada por Hilary Swank, Chloë Sevigny, Peter Sarsgaard y Brendan Sexton III.
Esta basada en la historia real de Brandon Teena, un varon trans que nació en Lincoln, Nebraska el 12 de diciembre de 1972. Es una historia de amor y también un crimen de odio.
Ganó el premio Oscar de la Academia (2000) por Mejor actriz (Hilary Swank).








  • cover play_circle_filled

    01. Todos me miran
    Gloria Trevi

  • cover play_circle_filled

    02. Romix
    Miranda

  • cover play_circle_filled

    03. Compañerx de piquete
    Sudor Marika

  • cover play_circle_filled

    04. Veneno pa tu piel
    La veneno

  • cover play_circle_filled

    05. Soy
    Lali

  • cover play_circle_filled

    06. Que no
    Barbi Recanati

  • cover play_circle_filled

    07. Cosas dulces
    Marilina Bertoldi

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play