El segundo sexo – Simone de Beauvoir

«El segundo sexo » de Simone de Beauvior es una obra clave del pensamiento del siglo XX. Su soporte teórico es la filosofía existencialista, pero se encuadra en el marco más amplio de un pensamiento ilustrado y dentro de él, en lo que tiene de más emancipatorio la Ilustración, la idea de la igualdad natural entre todos los seres humanos. Según la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condición. Al mismo tiempo, es un ensayo filosófico que analiza el hecho de la condición femenina en las sociedades occidentales desde múltiples puntos de vista: el científico, el histórico, el psicológico, el sociológico, el ontológico y el cultural. El feminismo de Beauvoir es un feminismo radical, su propuesta es cambiar no solo el papel de la mujer sino también el del hombre y conseguir una sociedad en donde ningún sexo se oprima y sean libres.