La gesta del nombre propio – Lohana Berkins

«Nuestra primera lucha era por nuestros derechos, ahora, estamos construyendo la ciudadanía travesti», anunció Lohana Berkins activista de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT) durante la presentación. Este es el primer libro que hace un detallado informe de la situación de las travestis, transexuales y transgénero en diversas zonas de Buenos Aires. La investigación fue coordinada por ALITT, activistas feministas y mujeres del campo académico. Los resultados muestran la exclusión de las travestis y transexuales y las dificultades para acceder a la salud, la vivienda, la educación, además de ser víctimas de la violencia policial, sexual y doméstica. Josefina Fernández, compiladora del libro, sostuvo: «La gesta del nombre propio puede leerse en dos sentidos: todos los testimonios tienen por detrás la lucha por ser nombradas por el nombre elegido. Por ese nombre propio, las travestis no asisten al médico, no concurren a los hospitales, no acceden a la educación, al trabajo; por ese nombre propio son expulsadas de sus hogares. Por otro lado, quienes participamos en este libro esperamos que sea también la gesta del nombre propio para el colectivo travesti, que sea ese primer relato en torno del cual aglutinarse, politizar el padecimiento y proyectarlo».